Al iniciarte como inversionista debes considerar varios factores , entre los más importantes se encuentra el conocer el nivel de tolerancia al riesgo que estás dispuesto(a) a asumir en una inversión, a cambio de obtener una mayor rentabilidad. Al conocerlo, podrás evaluar los tipos de instrumentos financieros, de acuerdo a tu perfil de inversionista.
Para conocer tu nivel tienes que analizar tu situación personal y financiera, considerando:
- Necesidad de liquidez y plazo al que puedes invertir tus recursos.
- Tus ingresos, gastos y nivel de endeudamiento.
- Edad y ciclo de vida en el que te encuentras.
- Tu objetivo de inversión.
A continuación te mostramos los 3 niveles de tolerancia al riesgo que existen y las características de cada uno de ellos:
NIVEL BAJO
- Tipo de inversionista: Conservador(a).
- Rentabilidad: Baja.
- Horizonte de inversión: Corto plazo.
- Objetivo: Preservar el capital y contar con mayor liquidez y estabilidad.
- Instrumentos de inversión: Invierten su capital en instrumentos de deuda (CETES,BONDES o UDIBONOS).
*En este nivel se posicionan los inversionistas que están cerca del retiro.
NIVEL MEDIO
- Tipo de Inversionista: Moderado(a).
- Rentabilidad: Moderada.
- Horizonte de inversión: Mediano y corto plazo.
- Objetivo: Aumentar su capital, sin asumir tantos riesgos.
- Instrumentos de inversión: Invierten el mayor porcentaje de su capital en instrumentos de deuda y el resto en renta variable (acciones).
*En este nivel se ubican inversionistas mayores a 40 años que buscan un balance entre rendimientos y seguridad.
NIVEL ALTO
- Tipo de inversionista: Arriesgado(a).
- Rentabilidad: Alta.
- Horizonte de inversión: Largo plazo.
- Objetivo: Lograr la mayor rentabilidad posible.
- Instrumentos de inversión: Invierten un mayor porcentaje de su capital en renta variable (acciones).
*En este nivel se ubican inversionistas jóvenes que pueden asumir mayores riesgos.
Toma nota:
Invierte tiempo en incrementar tu cultura financiera, pues es importante que no inviertas tus ahorros en productos que no conoces o que no sabes cómo funcionan. Recuerda que entre más conozcas los instrumentos de inversión, más jugo le sacarás a tus inversiones.
